
Las mariposas tienen un papel biológico muy importante en los ecosistemas dado que, en su estado adulto y junto con otros insectos, cumplen un rol indispensable en la polinización.
En su etapa larval, las mariposas consumen abundante material foliar, lo que ejerce un control sobre la masa vegetal. Al mismo tiempo, son alimento nutritivo para otros animales, al igual que en su fase adulta.
Por otro lado, son bioindicadores de la pérdida de hábitat y la consecuente pérdida de biodiversidad, efecto de acciones desarrolladas por los seres humanos (acción antrópica).
Los cambios de uso de suelo, el uso de agroquímicos y la incorporación de especies exóticas invasoras están llevando a una disminución de la población de polinizadores. Esto expone la necesidad de sensibilizar y concientizar sobre la conservación de territorios.
Plantas nativas y su importancia para las mariposas
Crecen de forma espontánea y en estado silvestre por su adaptación evolutiva al ecosistema en el que habitan, según las ecorregiones atraviesan el territorio.
En la provincia de Buenos Aires encontramos tres ecorregiones: Delta e Islas del Paraná, Pampeana y Espinal, cada una con especies características y ecosistemas con diversas fisonomías.
Las plantas nativas están adaptadas a condiciones climáticas y edáficas locales. Esto les otorga una tolerancia al ataque de algunas plagas y enfermedades locales y, al mismo tiempo, reduce la necesidad de riego externo y mantenimiento.
Como se mencionó anteriormente, la disminución de las poblaciones de mariposas es causada principalmente por la fragmentación del hábitat y la introducción de especies exóticas. Muchas de estas plantas no tienen depredadores naturales que controlen, de manera biológica, su población y pueden convertirse en invasoras. Es decir, reproducirse rápidamente y en gran cantidad, desplazando a las especies nativas, a las cuales pueden llevar a la extinción.
Algunas mariposas dependen exclusivamente de ciertas especies de plantas nativas. Un ejemplo es el de la mariposa Bandera argentina (Morpho episthropus argentinus) que necesita la presencia del Coronillo (Scutia buxifolia) para completar su ciclo de vida. Actualmente hay proyectos de ley para declarar a ambas especies como monumentos naturales.
de Mariposas Bonaerenses, Colección Ambientalismo Popular. 2022