Azota Caballo

Es un árbol caducifolio, que puede llegar a los 15 metros de altura. Posee un tronco gris, de forma recta y una corteza rugosa.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Especie: Luehea divaricata

Nombre popular: Azota caballo o Francisco Álvarez

Especie de la familia: tilo, palo borracho

Principales características: Es un árbol caducifolio, que puede llegar a los 15 metros de altura. Posee un tronco gris, de forma recta y una corteza rugosa. Su copa es amplia. Se destaca por sus grandes hojas grandes (de 7 a 10 cm de largo), simples, con bordes aserrados y algo asimétricas. Resultan atractivas al ser discolores: verdes en la cara superior y algo afelpadas y blanquecinas en el envés.

Sus flores poseen 5 pétalos rosados, retrorsos, medianas, numerosos estambres cremosos. Esta combinación resulta de una belleza atrapante. Además, son fragantes y de un tamaño medio (3cm de largo). Se presentan en inflorescencias. En nuestra región florece desde la primavera hasta fines de marzo.

El fruto es una cápsula pequeña que se abre por el ápice, liberando numerosas semillas aladas y también pequeñas.

Es una especie de rápido crecimiento. Es recomendable para ubicar en veredas anchas. Puede llegar rápidamente varios metros de altura. También es apto para parques y plazas. Es una de las especies pioneras de la selva.

Usos: Arbolado urbano, maderable, medicinal.

Presentación en stock: Macetas de 3 y 5 litros (hasta 1,2 m de altura).